José Ugalde Rodríguez 217, Misión de Santa Sofia, 76190 Candiles, Querétaro, México.
Con el Instituto de Profesionales de la Salud velarás por la seguridad de tu empresa
Compartir en redes sociales
Visitar sitio web

El Instituto de Profesionales de la Salud Querétaro ofrece a las empresas servicio de capacitación y consultoría en materia de protección civil, que incluye temas de primeros auxilios, primeros auxilios pediátricos, evacuación de inmuebles, combate de incendios, entre otros, que ayudarán a tu empresa a reducir riesgos y margen de sufrir algún accidente.

Además, ofrece cursos de formación TAMP Básico (Paramédico) y cursos de Formación Auxiliar de enfermería. Tonatiuh Albarrán, director fundador, expresó que este tipo de servicios son útiles para las empresas para cumplir con los reglamentos municipales y del estado, a fin de evitar sanciones y multa. “Les sale más caro que estén clausurados y tengan operaciones paradas y su personal sin poder entrar a su planta, pero también esto es necesario para velar por la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores”, indicó.

En entrevista, comentó que es necesario identificar que los centros de trabajo cuenten con las condiciones de infraestructura adecuada, tengan condiciones adecuadas de instalación eléctrica, cuenten con detectores de humo y extintores, así como brigadas capacitadas para procurar por la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores, entre otras cosas.

Esto es posible lograr con apoyo de asesoría y consultoría de expertos como los que integran el Instituto de Profesionales de la Salud de Querétaro, quienes cuentan con conocimientos y habilidades adecuadas, además de que están certificados. Tonatiuh Albarrán refirió que es importante que las empresas estén capacitadas a fin de prevenir accidentes y estén listas en caso de que se presente algún incidente, pues de no hacerlo puede implicar daños a la salud de las y los colaboradores y gastos económicos en bienes materiales y atención médica.

Insitutosalud

“Les ofrecemos un diagnóstico gratis que el municipio le llama una verificación de medidas de seguridad, vamos a la empresa y les indicamos que les falta o les falta modificar espacios riesgosos y si tienen que implementar acciones para evitar accidentes, entre otras cosas”, comentó.

Después del diagnóstico, el Instituto les ofrece a las empresas un plan interno de protección civil, que podría derivar en la elaboración de dictámenes eléctricos, estructurales o de otro tipo.

Artículos más leídos
Realizamos nuestro 8to Encuentro de Negocios en Novotech, Aeropuerto
|
Pese a los retos que tiene este 2023, este encuentro tuvo el objetivo de impulsar...
Control y Medición celebra sus 50 años de operación y crecimiento
|
El año pasado, Control y Medición amplió su alcance de certificaciones de 15 a casi 50, lo que repre ...
La UPQ, líder en formación empresarial y desarrollo de proyectos industriales
|
La Dirección de Formación Empresarial de la Universidad Politécnica de...
Compresores de pistón lubricados con aceite Automan
|
Nuestras gamas de compresores de pistón Automan AF/AC te ofrecen una fuente de aire...
Ver todas las noticias